ZARAMA ESPELEO TALDEA
Exploraciones y actividades del Zarama Espeleo Taldea
martes, 28 de noviembre de 2023
CHARLA DE JOSU GRANJA (ZARAMA ESPELEO TALDEA) EN LA SALA DENDARABA SOBRE LA SIERRA SALVADA INVISIBLE
lunes, 15 de mayo de 2023
REGRESO A LA SIMA DE SAN LEON
Hace más de un año paramos nuestra actividad en esta cavidad al estropearse el Disto en las labores de topografía. Desde entonces hemos vuelto con esta en dos ocasiones para acabar con el enrejado de pozos paralelos y galerías de unión entre las dos entradas.
Entrada Clásica |
Además de la avería del Disto, en la primera entrada tuvimos un problema de "olor" con una cabra recién muerta en la zona de confluencia de pozos, que hacía muy desagradable moverse por esta zona y revisar las diferentes alternativas que existían.
Bajando pozos |
Tras pasar la estrechez de la entrada Sherpa accedemos al enrejado principal, pero no teníamos muy claro donde habíamos salido, así que dejamos unos puntos, topografíamos la parte de la entrada Sherpa que nos quedaba y nos dirigimos a la entrada clásica. Tras bajar varios pozos damos con el punto de unión y a falta de unos pequeños detalles dejamos la cavidad para una última visita.
viernes, 27 de enero de 2023
CHARLA DEL ZARAMA ESPELEO TALDEA EN EL CICLO DE MONTAÑA DE ARAIA
Nuestra relación con el ciclo de Montaña de Araia viene de lejos. Es casi una fecha fija en el calendario de nuestras actividades. A lo largo de muchos años hemos actuado como facilitadores o buscadores de personas o entidades para que den una charla espeleológica en dicho foro, invitando a diferentes grupos o personas que destacaban ese año en su trayectoria espeleológica. Este año nos hemos propuesto a nosotros mismos. La razón, es que tras 6 años de exploraciones por diferentes simas y cuevas de nuestra geografía tenemos algo que contar.
Este festival ha conseguido superar las 10 ediciones y empieza a tener un nombre en el competitivo mundo festivalero de montaña de Euskadi, así que no podemos hacer otra cosa que dar las gracias por la invitación a la participación en este evento montañero que tiene la característica de no olvidar a la espeleología en sus ediciones. Eskerrik asko¡¡
domingo, 6 de noviembre de 2022
CONFERENCIAS DE MIEMBROS DEL ZARAMA EN DIFERENTES CICLOS DE MONTAÑA ESTA SEMANA
Así es a vida, 1 año sin dar una conferencia y el mismo día coinciden 2. La época de otoño e invierno es clásica la proliferación de eventos relacionados con la divulgación de la montaña en muchos lugares, y alguna vez nos tenía que tocar, así que esta semana el jueves día 10 tendremos el "corazón partido".
Por una parte Josu Granja participara en la Semana Montañera de Balmaseda ese día con una charla sobre los paisajes subterráneos de la Sierra Salvada Invisible, es decir de los grandes volúmenes subterráneos que hay en esta Sierra.
Por otra parte, Jorge Gorosarri, participara en la Jornadas divulgacion deportes de montaña de logroño, con una charla tituada "descubriendo Groenlandia", a las 20:15 en la fundacion Ibercaja de Logroño, para explicar su expediciones en los ultimos años por Groenlandia.
Buena suerte a ambos.
martes, 1 de noviembre de 2022
NUEVA PUBLICACION DE UN MIEMBRO DEL ZARAMA EN EL BOLETIN DEL MUSEO DE LA ESPELEOLOGIA DE GRANADA
El incansable Josu Granja vuelve a la carga con un nuevo articulo. Esta vez no sólo de fotos sino que hace una extensa investigación sobre la Cueva de Goba Haundi, no de la cueva en si misma, sino de una curiosa exploración que tuvo lugar en 1899.
Casi 70 años antes de la exploración que tuvo lugar por el grupo Espeleológico Manuel Iradier en 1958, se produjo la exploración parcial de esta cavidad con el objetivo de llevar agua a Bilbao en un contexto de rápido crecimiento de la población. En aquel momento se estaba decidiendo por donde pasaría el ferrocarril que con el tiempo iría de Bilbao a Miranda de Ebro, y la Goba Haundi estaba en medio....
En fin, un contexto de plena revolución industrial sobre el cual, como es habitual Josu Granja se documenta muy bien. Puede descargarse el articulo publicado en el boletín del museo de la espeleología de Granada desde el siguiente enlace.
Dccir que tras esa exploración a la que hace referencia el articulo de nuestro amigo, el GEMI en 1958 y a partir de 1962 el GEA, ambos de Vitoria, exploraron la cavidad en su eje principal con un recorrido conocido de 3250m, hasta que en 1988 el Grupo Espeleológico Edelweiss de Burgos conecto desde la meseta superior con la cueva de Perilde, quedando un sistema de 11 km de desarrollo y 200 m. de desnivel conocido como Sistema Pozalagua.
![]() |
Boca Goba Haundi |
![]() |
Plano sistema Pozalagua (Grupo Espeleológico Edelweiss) |
lunes, 10 de octubre de 2022
NUEVA PUBLICACION DE UN MIEMBRO DEL ZARAMA EN LA REVISTA DESCENT
Descent es una de las revistas decanas de la prensa espeleológica Anglosajona. Como ellos dicen, es una revista hecha por espeleólogos y para espeleólogos y que se publica de forma bimensual y que lleva la friolera de 288 números. Publicada desde 1969 se ha sabido adaptar a los nuevos tiempos y esta es su pagina web.
https://www.descentmagazine.co.uk/
En el numero de agosto de este año (nº 287) ha sido publicado bajo el titulo de "Giants of Northern Spain" una serie de fotografías de grandes abismos de la cordillera Cantábrica fotografiados por nuestro fotógrafo oficial Josu Granja.
Josu Granja es miembro del Zarama Espelo Taldea (ZETA -Vitoria-Gasteiz) y del ADES de Gernika y ha publicado infinidad de fotografías de grandes volúmenes subterráneos en numerosas publicaciones. Esta es una más de esas colecciones de fotos que todos queremos sacar y no quedan como queremos...
![]() |
portada articulo Josu Granja Revista Descent 287 |
martes, 4 de octubre de 2022
Fallecimiento de Isaac Santesteban Sanchez
![]() |
Fragmento de la entrevista publicada en koloska 4 (2007) (Espeleologos de Ayer de Hoy y de siempre) Fuente Koloska 4 (Ed. Grupo Espeleológico Alaves). |
lunes, 29 de agosto de 2022
REGRESO A LEZETXIKI
Hace dos años estuvimos en esta sima que fue para nosotros una grata sorpresa ya que apenas sabiamos nada de su existencia http://zaramaespeleo.blogspot.com/2020/06/visita-sima-de-lezetxiki.html y viendo las posibilidades que tenía la cavidad para fotografía debido a sus colores rojizos del interior del Pozo, la dejamos parcialmente equipada para regresar a realizar dicho trabajo de fotografía.
![]() |
Localización de Lezetxiki en el Karst de Bitigarra. |
Tras quedar en Vitoria nos dirigimos a la zona y pronto el calor empieza a hacer efecto así que sin más retraso entramos a la sima sobre las 11 que se está más fresco. El pozo queda equipado y descendemos los 50 m. Que pena que esta cavidad no siga ni tenga más profundidad. Pocas simas hay tan agradables y limpias.
Dos horas más tarde hemos acabado el trabajo y salimos al exterior. Como el calor empieza a ser sofocante bajamos hasta el coche y celebramos el reencuentro post vacacional con unas cervezas. Un bonito día de espeleología.
Sima de Lezetxiki (Eraso 1958) |
![]() |
Lo mejor de la Espeleo es el 4º tiempo....Zorionak Txemón¡¡ |
viernes, 26 de agosto de 2022
MINA ANTONIO (IURRE)
Desde hace años, nuestros compañeros del ADES de Gernika, llevan años trabajando en la zona de Mandoia, una zona no especialmente llamativa, donde existen una serie de barras calizas desperdigadas en torno a los municipios de Amorebieta, Iurre, y Lemoa, que se encuentran desperdigadas y cubiertas por vegetación.
![]() |
plano parcial del área de Mandoia |
https://www.euskadi.eus/web01-apogaart/es/s54aOpacWar/S54AConsultaArchivoServlet?nuevaBusq=S&menu=S
Como en los planos aparecían unas galerías correspondientes a las diferentes fases de la exploración, pensamos que podía ser interesante una puesta en valor o un reconocimiento de esta mina que como confirmamos hacía mucho tiempo que no iba nadie. Posteriormente buscamos en el EVE un antiguo CD de Estructuras Mineras Abandonadas y conseguimos unas coordenadas aproximadas y luego jugando con el LIDAR de Geoeuskadi
https://www.geo.euskadi.eus/webgeo00-inicio/es conseguimos unas coordenadas, buscamos las pistas de aproximación y nos decidimos a pasar una tarde espeleológica-minera un poco diferente. Así y tras realizar una UTE mixta por WhatsApp, dos miembros del Zarama y dos miembros del ADES quedamos en Lemoa por la tarde en busca de la Mina Antonio.
La tarde Bochornosa y la abundante vegetación de zarzas no ayudan en nuestra búsqueda, pero unas tierras de color diferente llaman nuestra atención. Es una escombrera y por lo tanto la Mina, tiene que situarse por encima.
![]() |
Escombrera de Arcillas rojas con escorrentía superficial. |
En menos de dos horas hemos terminado nuestro trabajo y regresamos a casa tras una tarde espeleológica-minera distinta. Todo un placer colaborar con el ADES como siempre....
![]() |
Entorno de la boca de entrada. |
![]() |
Interior de Mina Antonio |
jueves, 9 de junio de 2022
PUBLICADO NÚMERO 29 REVISTA KARAITZA
Un año más la Unión de Espeleólogos Vascos (UEV-EEE) ha conseguido publicar un número más de la revista karaitza en papel. Desde 1992 en que salió el número 1 hasta la actualidad hemos conseguido mantener esta publicación en papel, una excepción en el mundo editorial Espeleológico. Para una pequeña asociación como la UEV-EEE compuesta por un centenar de personas es un esfuerzo loable que hay que remarcar cada año y por supuesto felicitar a la comisión editora y a la junta directiva. Así que un año más ZORIONAK!!.
domingo, 6 de marzo de 2022
Escaladas en las Cuevas de Ojos Ciegos y Hayal de Guinea (Arkamo)
Los últimos fines de semana, debido al mal tiempo, hemos buscado cavidades de fácil acceso y secas donde realizar nuestra actividad.
Las Cuevas de Ojos Ciegos y del Hayal de Guinea (Sierra de Arkamo) son dos conductos antiguos subhorizontales cortados y desmantelados parcialmente por la incisión de valles de suaves formas, posteriores pero también abandonados y parcialmente rellenados. Estos conductos de fácil acceso han sido visitados probablemente desde tiempos antiguos. En las paredes pueden verse pintadas de los años 1930, y hoy día reciben probablemente más visitantes que nunca debido a la inclusión de la visita de las cuevas en tracks de rutas en Arkamo descargables en internet. En una de nuestras visitas observamos un grupo de montaña de unos 15-20 componentes visitando Ojos Ciegos. Estas dos cavidades son refugio de varias especies de murciélagos.
En Ojos Ciegos escalamos al fondo del conducto, buscando en altura un par de conductos de pequeño tamaño, con la esperanza de que diesen acceso o continuidad al conducto principal, pero ambos están prácticamente rellenos por clastos y no son accesibles.
En la Cueva del Hayal de Guinea escalamos un par de pequeñas escaladas en la parte intermedia del conducto, donde se ven una cornisa y un pequeño conducto lateral con sedimento. Este conducto resulta pequeño y con abundante litogénesis, lo que no nos deja acceder más que un par de metros. También escalamos al fondo realizando una travesía ascendente, hacia la parte alta del gran edificio litogénico que tapiza y sella la continuación de la galería. Como nos parecía observar desde la distancia, no hay posible continuación en altura.
jueves, 3 de marzo de 2022
FESTIVAL DE MONTAÑA DE ARAIA. MEMORIAL ALVARO GONZALEZ DE ALAIZA
El Festival de Montaña de Araia, vuelve tras el parón obligado del año 2021 debido a las medidas adoptadas para hacer frente al COVID-19. Este festival de Montaña que suele celebrarse entre Enero y Febrero se ha retrasado este año al mes de Marzo por la alta incidencia en esas fechas de la llamada sexta ola.
Habitualmente el Zarama Espeleo Taldea ha colaborado con los organizadores de este festival bien en charlas celebradas en años anteriores o como "asesores" para buscar ponentes para la sección de Espeleología que se ofrece siempre en una charla.
Este año la parte espeleológica del Festival viene a cargo de Diego Dulanto y del Grupo Espeleológico Esparta, que han desarrollado una intensa actividad en la zona de karranza. Allí han explorado y topografiado el Sistema de Cueto Cárabo-Esperanza, con varias entradas actuales y futuras que conectan Minas Antiguas con cavidades, generando desniveles de casi 400 m de profundidad y desarrollos kilométricos. Esta proyección tendrá lugar el 26 de Marzo a las 6 de la tarde en el cine Andra Mari de Araia.
Allí Estaremos Diego¡¡
Como siempre agradecer la profesionalidad y hospitalidad del Altzania Mendi Taldea, organizador del evento (y van 10¡¡), que empieza a ser una referencia en el competitivo mundo de los ciclos de montaña en Euskadi.
Comentar que varios miembros del Zarama, invitados por los exploradores, tuvimos el placer de realizar junto a ellos la primera travesía espeleológica de este sistema, un verdadero lujo en está época. Mil gracias por el detalle.
domingo, 20 de febrero de 2022
SIMA DE SAN LEON
Continuamos con nuestra labor en las escasas cavidades de la Sierra Cantabria. pesar de ser una de las sierras más abruptas y escarpadas de Álava, es una de las zonas kársticas con menos cavidades.
Los fenómenos kársticos son muy reducidos y cada cavidad que visitamos nos parece más extraña que la anterior. Esta vez nos vamos a la Sima de San león, probablemente la cavidad más profunda de la Sierra, con un desnivel actual de 60 m.
Fue explorada a finales de los años 50, aunque es muy probable a juzgar por los grafitis encontrados, que la exploración parcial fuera antes.
En este artículo, se describe a a sima de San Leon, como una cueva de carácter vertical, aunque con entrada horizontal y un posible origen como sumidero. Nosotros pensamos que puede tener otro origen y es muy probable que debido a ese tipo de origen, la cavidad sea un conducto muy antiguo, sobre el cual se han producido numerosas formas de reconstrucción, relacionadas con la infiltración del agua a favor de fracturas.
En cualquier caso es una cavidad muy interesante a la que teníamos muchas ganas. Tras llegar al fondo, comenzamos la topografía, aunque debido a que se nos acaba la batería del disto tenemos que volver para finalizar la tarea. Una pena que no se conozcan mas cavidades de este tipo en la zona. Cálida, seca, sin corrientes de aíre y limpia de barro. Volveremos,
viernes, 11 de febrero de 2022
EXPOSICION DEL ZARAMA ESPELEO TALDEA EN EL PARKETXE DE SARRIA (MURGIA) P.N. GORBEA.
Desde esta semana hasta el mes de Abril, estará expuesta en el Parketxe de Gorbea en Sarria, una exposición fotográfica de las actividades desarrolladas en los últimos años por el Zarama Espeleo Taldea. Las fotos son obra de Josu Granja, miembro de nuestro grupo.
.
La nota de prensa de la diputación puede verse en:
Se trata de una exposición de 35 fotografías correspondientes principalmente a las cuevas de Azoleta, Espekolanda, Peña Gingia y Mairuelegorreta. El Sábado pasado estuvimos una buena parte de los miembros del Zarama celebrando esta exposición, tras una comida en Murgia.
Los horarios de visita a la exposición pueden verse en:
https://gorbeiakoaterpea.eus/es/servicio/parketxea-sarria/
No nos queda sino agradecer al personal del Parketxe y a los responsables de Parques su ayuda y esfuerzo para el desarrollo de esta exposición. Eskerrik asko¡¡